Skip to content
Facebook X Instagram
ANRD
  • Inicio
  • ANRDExpand
    • Historia de la ANRD
    • Lucha de la ANRD
    • Organización de la ANRDExpand
      • Acerca de la organización
      • Órganos de dirección de la ANRD
      • Dirección colegiada
    • Mujeres progresistas de la ANRDExpand
      • ANRD y las mujeres
    • Juventudes y niños de la ANRD
  • Guinea EcuatorialExpand
    • Nuestro país
    • Cuestión nacional
  • Actividades
  • Noticias
  • Archivo
  • Contáctanos
  • AfiliaciónExpand
    • Solicitud de afiliación
    • Simpatizante
Donar
ANRD

ESTATUTOS ORGÁNICOS

anrdlogo
Realidades precoloniales


anrdlogo
Realidades coloniales


anrdlogo
Luchas por la independencia


Independencia Nacional


anrdlogo
Las dictaduras


382929284_1006191463971195_7110557795413476949_n
Por Cruz Melchor Eya Nchama

Desde 1858 hasta la fecha se han elaborado para los territorios de Guinea Ecuatorial aproximadamente diez (9) Estatutos Orgánicos coloniales, un Estatuto Jurídico Provincial, una Ley articulada sobre el Régimen Autónomo y cuatro (4) Constituciones.
 
Como lo hemos dicho antes, después de los tratados esclavistas de San Ildefonso-El Pardo de 1777 – 1778, los asuntos del Golfo de Guinea se trataban en el Virreinato del Río de la Plata. Con las independencias de las colonias españolas de América, el dossier de los territorios que hoy son la Guinea Ecuatorial volvió a Madrid. Es a partir de 1858 que aparece por primera vez una especie de constitución para las colonias que recibió el nombre de Estatuto Orgánico. Los Estatutos Orgánicos que se elaboraban desde la metrópoli, eran las Constituciones para organizar el sistema colonial. La Alianza Nacional de Restauración Democrática (ANRD) de Guinea Ecuatorial tiene catalogado esos estatutos por el nombre de aquellos que los elaboraron:
 
Estatuto orgánico de Leopoldo O’Donnell de 13 de diciembre de 1858.
Estatuto orgánico de Abelardo López de Ayala de 12 de noviembre de 1868.
Estatuto orgánico de Eduardo Gasset y Artime de 26 de octubre de 1872.
Estatuto orgánico de Castillo Sanchez Bustillo de 26 de noviembre de 1880.
Estatuto orgánico de Victor Balaguer de 17 de febrero de 1888.
Estatuto orgánico de Faustino Rodriguez de Sampedro de 11 de julio de 1904.
Estatuto orgánico de Niceto Alcalá-Zamora y Torres de 22 de julio de 1931.
Estatuto orgánico de Joaquín Chapapriota y Torregrosa de 14 de noviembre de 1935.
Estatuto orgánico de Francisco Franco Bahomonde de 27 de agosto de 1938.
Estatuto orgánico de Francisco Franco Bahomonde de 31 de marzo de 1960.
Ley Articulada sobre Régimen Autónomo de la Guinea Ecuatorial de 3 de julio de 1964.
 
 
LAS CONSTITUCIONES
 
La primera constitución de Guinea Ecuatorial como estado independiente fue elaborada en la Conferencia Constitucional de 22 de junio de 1968, luego a iniciativa de los dictadores y para consolidar sus ambiciones de perpetrarse en el poder, se han elaborado una serie de Constituciones:
La Constitución elaborada por el PUNT de 10 de julio de 1973;
la Constitución elaborada en Aconibé de abril – mayo 1982; y,
la Constitución promulgada el 16 de febrero de 2012 (constitución en vigor).

ANRD

  • Historia de la ANRD
  • Lucha de la ANRD
  • Órganos de dirección de la ANRD
  • Nuestro país
  • Archivo

DIRECCIONES DE CONTÁCTOS

  • Contáctanos
  • Solicitud de afiliación
  • Simpatizante
  • Política de privacidad

Apoyar la lucha de la ANRD

Edited by Estanislao Mboro © 2025 ANRD

  • Inicio
  • ANRD
    • Historia de la ANRD
    • Lucha de la ANRD
    • Organización de la ANRD
      • Acerca de la organización
      • Órganos de dirección de la ANRD
      • Dirección colegiada
    • Mujeres progresistas de la ANRD
      • ANRD y las mujeres
    • Juventudes y niños de la ANRD
  • Guinea Ecuatorial
    • Nuestro país
    • Cuestión nacional
  • Actividades
  • Noticias
  • Archivo
  • Contáctanos
  • Afiliación
    • Solicitud de afiliación
    • Simpatizante