El presente es de lucha – el futuro es nuestro
Alianza Nacional de Restauración Democrática de Guinea Ecuatorial
Queremos terminar con la pesadilla que vive nuestro país desde Octubre de 1968 para construir una sociedad sobre bases de respeto recíproco de la diversidad, funcionamiento democrático y unidad de acción.
Unidad y lucha
Aspiramos a cambiar nuestra sociedad para convertirla en una sociedad libre, igualitaria, equitativa, solidaria y progresiva.
Nuestros principios de lucha
Movimiento de firme oposición a las injusticias, de causas y claras propuestas
Guinea Ecuatorial se encuentra inmerso en grandes problemas de desigualdad económica y social que estancan el desarrollo pleno de la sociedad y afectan la libertad y convivencia democrática; fenómenos como la corrupción, deshonestidad…
Un ESPACIO De debate político
Qué queremos de Guinea Ecuatorial?
Hoy en Guinea Ecuatorial, la cuestión de luchar por las libertades fundamentales y democráticas del pueblo es el problema de mayor importancia en la lucha de las masas, el tema fundamental de la agitación popular; se refiere al punto más vulnerable del actual sistema de gobierno; y afecta, en modo directo, a todas las clases de nuestra sociedad. Participa en la lucha…
No posts
Este año
Forma parte de algo mayor que las ambiciones personales
El presente es de lucha, el futuro es nuestro
”
Cruz Melchor Eya Nchama
Co-fundador de la ANRD
ANRD es una organización política de lucha por el Pueblo, con el Pueblo y para el Pueblo, por el desmantelamiento de las estructuras dictatoriales e injusticias sociales y por el restablecimiento de los valores de libertad, derecho a la vida, felicidad, democracia, solidaridad, justicia y bienestar social, hasta la muerte si fuera preciso.
Entre los objetivos políticos de la A.N.R.D. están:
Democratizar real y efectivamente el País, restablecer los derechos y las libertades fundamentales e instaurar los derechos políticos de los ciudadanos;
promover la Reconciliación Nacional, eliminar las discriminaciones tribalitas, regionalistas y los favoritismos, fomentados y mantenidos por los Regímenes dictatoriales;
establecer la igualdad de los Ciudadanos, suprimir las oligarquías y establecer una sociedad fundada sobre el saber hacer, la competencia y el trabajo;
organizar un Estado descentralizado, crear provincias autónomas
Sobre la ANRD
Creemos que …
Que la situación que vive el país no podrá frenarse y superarse, si el pueblo no se organiza para poder decir basta a quienes, movidos por la ambición al poder, mantienen secuestradas a las instituciones públicas, sin importarles el sufrimiento de la gente y el destino de la nación.
Sin un cambio del régimen tiránico y sin una revolución pacífica de las conciencias, sobre todo en las nuevas generaciones, no hay posibilidad viable de bienestar, justicia, soberanía, independencia, respeto a los derechos humanos, seguridad, tranquilidad y paz social en nuestro país.
Guinea Ecuatorial necesita una alternativa política que garantice el progreso nacional y una convivencia democrática. Esa convivencia democrática no podrá ser cualquier salto al vacío de una pretendida utopía radical, sino que deberá edificarse sobre un nuevo proyecto alternativo de nación que plantea políticas necesarias para resolver los problemas nacionales.

Historia de Guinea Ecuatorial
Para todo pueblo, es muy necesario conocer su Historia. La Alianza Nacional de Restauración Democrática (ANRD) de Guinea Ecuatorial, con referencia a las realidades precoloniales, coloniales y poscoloniales, quiere arrojar luz sobre nuestra historia, la historia de siglos de las Naciones que conforman la República de Guinea Ecuatorial…

Historia de la ANRD
Reunidos en Ginebra en un Congreso fundacional, del 12 al 19 de agosto de 1974, se acordó fundar un frente amplio de lucha: la ALIANZA NACIONAL DE RESTAURACION DEMOCRÁTICA (ANRD) DE GUINEA ECUATORIAL; siendo ALIANZA, el acuerdo o la unión de lucha entre todos los NACIONALes, para restablecer o restaurar, RESTAURACIÓN, el pacto preconizado en la Constitución de 1968, mediante una ”lucha del Pueblo, con el Pueblo y para el Pueblo, es decir, mediante la participación popular, DEMOCRACIA.

La lucha continua
Pues a pesar de considerarse a sí mismo como una democracia, la arbitrariedad de sus actos, la represión político-militar sistemática avalada por algunos sectores nacionales e internacionales ha sido y sigue siendo la pauta general y la verdadera garantía con que ha contado la dictadura de Obiang Nguema para mantenerse en el poder.